NATURAL

NATURAL
Hermosa naturaleza

jueves, 10 de febrero de 2011

LECTURA 4

Actualmente la educación ha tenido diversos cambios, en la implementación y uso de nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo se ha ido quedando estancada, en cuanto a la forma de educar y no ha ido a la par de los cambios que hay por la globalización, o mejor dicho los cambios que ésta produce y que afecta tanto a nuestra cultura como a muchas otras, incluso de diferentes países y que si los cambios existen en educación en otros países y no en el nuestro podríamos quedarnos rezagados, y sin que se tome en cuenta a falta de una buena educación.
La educación se ha centrado en reproducir, lo que antes ya se había enseñado y no se enseña lo que en la actualidad pasa y lo que es parte importante de una buena educación, está bien que se enseñe lo que antes, pues es base de toda educación, pero sería muy bueno que además de enseñar lo básico, enseñen cosas novedosas y que debido a los cambios por la globalización se han ido renovando y que si no conocemos sobre las nueva información estaríamos muy lejos de una vez terminada la enseñanza educacional nos podamos desempeñar en lo que se nos enseño, cuando no sabemos lo que ahora se lleva a cabo y lo que se implementa.
Una falla en la educación es también por parte de los educadores, quienes han seguido con la misma enseñanza desde hace tiempo tomando el profesor el papel de autoridad y viendo al alumnado como inferiores y no se da una igualdad entre ambos, por lo que los alumnos no tienen aun la confianza de poder expresar lo que piensan y por ende el desempeño tanto de los profesores, al no haber alguien quien lo contradiga y corrija, como de los alumnos, al no poder expresarse y haber controversia con los profesores, no se lleva a cabo como se debería de llevar, para tener una buena educación.
Algo importante y que ha dado un giro en la educación es que el educador ahora se tendría que ver como un orientador y no como una autoridad, a diferencia de antes, debido a que las maneras de educar para que exista un buen desempeño por parte de ambos, tanto de los profesores como los alumnados, exige el cambio de que el educador se vuelva un orientador para los alumnos y así por ayudarlos cuando éstos tengan dudas o requieran de algún consejo por parte de los docentes para que puedan llevar a cabo buenas actividades, al volverse orientador el docente es fundamental para que la educación comience a tener la enseñanza un valor más significativo.
Un problema es el ocultamiento de la identidad del profesor, debido a que sólo enseña por enseñar, ha olvidado el sentido que tenía el hecho de convertirse en docente es decir, ya dejan oculta la identidad de su profesión y como ya no lleva a cabo el sentido de su carrera que es enseñar de una manera que sea valorada y comprendida por el alumnado, esto ha reducido a que la educación se vea un poco estancada y sea menor el rendimiento de los alumnos y también de los educadores; un aspecto también importante es que la educación tiende a generalizar la psicología con la educación, sin darse cuenta de que ésta es sólo parte de esta y que ayuda a llevar a cabo el objetivo de enseñar y generar el conocimiento en los alumnos.
La implementación de las nuevas tecnologías como lo son las plataformas, cañones, multimedia y software de este tipo es de suma importancia para el desarrollo de una buena educación, pero si no hay cambio en la enseñanza y aprendizaje por ambas partes, es decir, si el desempeño tanto del profesor como de nosotros los alumnos no se ve reflejado en un cuanto llevan a cabo cualquier tipo de actividades relacionadas con la educación, no estaría funcionando la implementación de estas tecnologías; se debería de hacer un equilibrio tanto de las tecnologías como de la enseñanza para una mejor educación.

1 comentario:

  1. Hola Victoria! retomas que la educación ya no crea sino que reproduce lo que con anterioridad se enseño, no se renueva y por lo mismo no evolucina crando asi un mediocrismo en los alumnos.
    Mitzi :D!

    ResponderEliminar